 de un estilo, el kitsch, por el que siempre he sentido una especial atracción y que comparto con  mi compañera, y profesora vuestra, Marisa.
de un estilo, el kitsch, por el que siempre he sentido una especial atracción y que comparto con  mi compañera, y profesora vuestra, Marisa. No hay una definición exacta sobre qué es el “Kitsch”. El término viene de la palabra alemana “verkitschen” que significa "abaratar" y se usa para describir diseños vulgarizados con un atractivo popular. Es decir, lo Kitsch es lo contrario al buen diseño y hace referencia a los objetos baratos y mal hechos, objetos de mal gusto, o elementos con una decoración fuera de lugar. Nació en Alemania a partir de la Revolución Industrial y del movimiento romántico del siglo XIX, y el término se empleó  para denominar a los objetos que se caracterizaban por la ausencia estética y que perseguían una buena aceptación comercial. Lo kitsch es, en todo caso, producto de la sociedad de consumo y fruto de la clase media. En los años 90, con la aparición de los “todo a 100” y las tiendas de “souvenirs” los objetos kitsch llenaron las casas de todo el mundo, al igual que pasa ahora con “los chinos”, esos bazares donde podemos encontrar de todo y que han sustituido a los "todo a 100″ . Es fácil encontrar en la mayoría de nuestras casas cientos de recordatorios de eventos familiares como primeras comuniones, bodas , bautizos, recuerdos de viajes,etc. No hay nadie más kitsch que un ama de casa de clase media y seguramente, son las mayores propulsoras e inventoras de esta forma de de
para denominar a los objetos que se caracterizaban por la ausencia estética y que perseguían una buena aceptación comercial. Lo kitsch es, en todo caso, producto de la sociedad de consumo y fruto de la clase media. En los años 90, con la aparición de los “todo a 100” y las tiendas de “souvenirs” los objetos kitsch llenaron las casas de todo el mundo, al igual que pasa ahora con “los chinos”, esos bazares donde podemos encontrar de todo y que han sustituido a los "todo a 100″ . Es fácil encontrar en la mayoría de nuestras casas cientos de recordatorios de eventos familiares como primeras comuniones, bodas , bautizos, recuerdos de viajes,etc. No hay nadie más kitsch que un ama de casa de clase media y seguramente, son las mayores propulsoras e inventoras de esta forma de de coración.
coración. 
Según el diccionario, equivale a “cursi”, algo de mal gusto, aquello que presume de elegante sin serlo y se aplica a las piezas de escaso valor estético y de fácil comercialización. El término se puede aplicar también a ámbitos tan diversos como la música,la literatura, la arquitectura, el cine,la pintura,  la religión, etc.
Muchas veces podemos captar el Kitsch intuitivamente, pero no podemos explicarlo o describirlo con facilidad. El Kitsch, si es que se le puede llamar estilo, es el estilo carente de estilo; es copia, sustituto y mezcla de estilos. El Kitsch es también  el arte de lo horrible, un calificativo que va mucho más allá de lo feo o de lo horroroso. Es la esencia misma del mal gusto expresada a través de objetos, en su mayoría inútiles pues ni siquiera cumplen la función para la que fueron creados. Por ejemplo, los recuerdos baratos, en plástico , decorado con colores brillantes. Sin embargo, un objeto kitsch es tan horroroso que a veces nos agrada y hasta puede llegar a atraernos.
, decorado con colores brillantes. Sin embargo, un objeto kitsch es tan horroroso que a veces nos agrada y hasta puede llegar a atraernos.  
Aquí os dejo una pequeña muestra de objetos de este estilo pertenecientes a curiosas colecciones que he ido encontrando en la red, aderezado con este tema, también tan kitsch, de Encarnita Polo, una cantante de flamenco-pop muy popular en los años 70, y que tanto está sonando ahora gracias a un usuario de YouTube que unió esta canción con un famoso videoclip de Beyoncé.
Simulación artística o no, lo kitsch es para algunos  lo opuesto al Arte y para otros una expresión artística "diferente", ¿y para vosotros, qué es?. A mí , desde luego, me parece muy divertido.
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario